En el mundo del Business Intelligence (BI) hay principios fundamentales que influyen en el éxito de los proyectos de datos. A continuación, exploramos nueve leyes esenciales que todo profesional del sector debe conocer:
1.Ley de Conway para los Datos
“La estructura del almacén de datos refleja la estructura de la organización que lo construyó.”
Si una empresa tiene departamentos aislados con datos segregados, es probable que su arquitectura de datos termina reflejando estos silos, dificultando la integración.
“La mayoría de los datos recolectados nunca serán utilizados, pero su almacenamiento sigue teniendo costos.”
Muchas empresas almacenan datos sin estrategia, aumentando costos sin obtener valor real. Es fundamental definir qué datos realmente aportan valor al negocio.
3.Ley de la Calidad de los Datos (o Ley de GIGO: Garbage In, Garbage Out)
“Si los datos de entrada son erróneos o de baja calidad, los análisis y decisiones serán incorrectos.”
El éxito del BI y la analítica depende de la calidad de los datos. Sin una gobernanza adecuada, las mejores herramientas y algoritmos no generarán resultados confiables.
4.Ley de Pareto en BI
“El 80% del valor en los análisis proviene del 20% de los datos.”
No todos los datos son igual de importantes. Enfocarse en los datos clave para la toma de decisiones genera más impacto que procesar grandes volúmenes de información irrelevante.
5.Ley de la Entropía de los Datos
“Los datos tienden al caos a menos que exista una estrategia de gobernanza y mantenimiento.”
Sin controles adecuados, los datos pueden volverse inconsistentes, duplicados y obsoletos, lo que impacta la confiabilidad de los reportes y dashboards.
6.Ley del Costo de la Integración
“El esfuerzo necesario para integrar fuentes de datos crece exponencialmente con el número de sistemas involucrados.”
La integración de múltiples sistemas heterogéneos (ERP, CRM, bases de datos, archivos externos) se vuelve cada vez más compleja. Definir arquitecturas escalables y bien documentadas reduce el impacto.
7.Ley de la Velocidad contra la Precisión
“Los usuarios siempre querrán reportes rápidos, pero también los querrán precisos.”
Existe una lucha constante entre rendimiento y precisión en la generación de reportes y dashboards. Encontrar el equilibrio adecuado es clave para satisfacer las necesidades del negocio.
8.Ley de la Ilusión del Dashboard
“Un dashboard bonito no garantiza insights valiosos.”
El diseño visual puede impresionar, pero sin métricas relevantes, el impacto real es limitado. Un buen BI no solo debe visualizar datos, sino proporcionar respuestas accionables.
9.Ley de la Evolución de los Datos
“El modelo de datos perfecto no existe; siempre cambiará con el negocio.”
Los requerimientos y necesidades del negocio evolucionan constantemente, lo que exige arquitecturas de datos flexibles y escalables para adaptarse a nuevos desafíos.
10.Ley de la Agilidad de los Datos
“Los datos deben estar disponibles rápidamente para apoyar decisiones ágiles.”En un entorno empresarial cambiante, la capacidad de acceder a datos de forma rápida y flexible es esencial para tomar decisiones informadas en tiempo real.
11.Ley de la Transparencia de los Datos
“Los usuarios deben entender cómo se generan y procesan los datos.”La transparencia en la fuente y el proceso de los datos mejora la confianza de los usuarios en las decisiones basadas en BI, además de facilitar la resolución de problemas.
12.Ley de la Gobernanza de los Datos
“Sin una correcta gobernanza, los datos se vuelven incontrolables y caóticos.”Implementar políticas claras de acceso, calidad y seguridad de los datos es crucial para mantener la integridad y el valor de los mismos a largo plazo.
13.Ley de la Predicción de los Datos
“El valor de los datos reside en su capacidad para predecir el futuro, no solo en reportar el pasado.”El análisis predictivo y los modelos de machine learning ayudan a identificar tendencias y a tomar decisiones más informadas y proactivas.
14.Ley de la Interoperabilidad de los Datos
“Los sistemas deben ser capaces de trabajar juntos sin fricciones.”La interoperabilidad entre diferentes sistemas y plataformas de BI es esencial para crear un ecosistema eficiente donde los datos fluyan sin problemas entre herramientas y departamentos.
Estas leyes ofrecen una guía fundamental para navegar en el mundo del Business Intelligence y la ingeniería de datos. Comprenderlas y aplicarlas ayuda a mejorar la toma de decisiones y la eficiencia en proyectos de datos.
Temas de interés: