A continuación se describen las ventajas y desventajas de SSD vs HDD destacando las características y necesidades más relevantes en el ambiente empresarial.
Solid State Drive (SSD)
Unidad de Estado Sólido, es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil para almacenar datos. En estos se utiliza una memoria formada por semiconductores para almacenar la información, muy parecida a la que puedes encontrar en otros dispositivos como las memorias USB.
Ventajas a nivel empresarial:
- Velocidad de trasferencia de 500mb/s.
- Velocidad de acceso a los datos entre 0.05 y 0.23 milisegundos.
- Mayor vida útil.
- Mayor tolerancia a golpes.
- Mayor rendimiento, mientras que la unidad se va llenando.
Desventajas a nivel empresarial:
- Mayor tasa de fallos a pesar de su vida útil.
- Precio / capacidad, cuentan con un precio alto y brindan poca capacidad de 5 Gb hasta 512 Gb.
- Menor capacidad de almacenamiento.
- Menor recuperación, después de un fallo físico la información se pierde ya que las celdas se destruyen.
- Con el tiempo van perdiendo velocidad.
Hard Disk Drive (HDD)
Unidad de disco duro, es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
Ventajas a nivel empresarial:
- Mayor tolerancia a fallos.
- Mayor recuperación, después de un fallo físico, la información se puede recuperar con ayuda de un experto.
- Precio/Capacidad, el precio es accesible y cuentan con gran capacidad desde 10 Gb hasta 2 Tb.
Desventajas a nivel empresarial:
- Menor tiempo de lectura y de escritura, ya que no cuenta con raids internos como el SDD.
- Mayor consumo de energía y producción de calor.