Costos vs Gastos

En los negocios, los términos financieros y administrativo más sonados son los costos y gastos de la empresa. Aunque son conceptos muy básicos, son muchas las personas que no tienen la idea clara de que es un costos y gastos. Si bien puede resultar simple diferenciarlos en aquellos dirigidos a la fabricación del producto o prestación de servicio (Costo) y aquellos que son partes de las actividades normales de la empresa (Gasto). Para evitar caer en errores es necesario entrar entender y saber diferenciar cada uno.

A continuación, explicaremos las diferencias y los tipos de Costo y Gasto que se pueden presentar.

Diferencias entre Costo y Gastos

Costo

El costo es todo pago que de algún modo se le cobra al cliente y que es absolutamente necesario para poder ofrecer el producto o servicio.

Algunos ejemplos son:

Mano de Obra

Materia Prima 

Costos Indirectos de Fabricación

Clasificación de Costos

Costos fijos. Permanecen constantes durante un rango de tiempo o actividad. Independientemente de la producción, se tendrá que pagar por ellos. Por ejemplo, alquiler, Mano de obra  etc.
Esto costos también se subdividen en Directos e Indirectos.
Costos variables. Cambian o fluctúan en relación directa con una actividad o volumen de la producción. Por ejemplo, la materia prima, comisiones por ventas etc.
Esto costos también se subdividen en Directos e Indirectos.
Ejemplos de costos: maquinaria, mano de obra, materias primas, transportación, distribución, transportación, etc.
“Se acumula en el proceso de transformación o prestación de servicio y se transfiere”

Gasto

El gasto es toda pago que no se le cobrará al cliente, y que si no se tuviera el producto o servicio de todos modos se ejercería el gasto.

Algunos Ejemplos son :

Gastos de Administración 

Gastos de Venta

Tipos de Gastos
Gasto directo. Son pagos que son fáciles de identificar y que están relacionados de forma directa con las actividades de la empresa sin incurrir en el costo. (Sueldos Administrativos, transporte de personal, servicio de comedor).
Gasto indirecto. son todos aquellos pagos que son difíciles de asignar a la operación de la empresa y sus actividades (Seguros, mantenimiento, seguridad, iluminación, etc).
Ejemplos de gastos: mantenimiento de equipo, impuestos, nómina administrativa, material de oficina, primas de seguros publicidad, etc.
“Es independiente a la producción, se consume en la empresa”

Ejercicios Prácticos paras Diferenciar Costos y Gastos  

Una fabrica de Aceros quiere conocer sus costos y gastos para una correcta distribución de presupuesto, a continuación listaremos los conceptos de egresos de la fabrica y podrán categorizar si es un costo o un gasto.

 

Prueba diferenciar Costos VS Gastos, buena suerte.

  1. Pago Proveedor de Materias Primas Directas por $500,000.

2. Pago de Nómina a Obreros de producción por $250,000.

  1. Pago de Sueldos a Vendedores por $50,000.

  1. Pago de Seguros de Flotilla de autos del área de venta por $80,000.

  1. Pago de Comisiones a Vendedores por $60,000.

6. Pago proporcional de Luz eléctrica de oficinas por $20,000.

Gracias por participar

Visto: 34,264 veces

One thought on “Costos vs Gastos

Deja un comentario