Líderes en Business Intelligence acorde a Gartner y Forrester

Cada vez es más común leer, escuchar o reconocer los nombres Forrester y Gartner. Y distinguir los diagramas de Forrester Wave y el famoso cuadrante mágico de Gartner.

Regularmente estos análisis y diagramas se utilizan en forma de evaluación para analizar ciertas plataformas, software, empresas y/o un nicho en particular.  Ayudando a entender según su valoración quien es líder, quienes están haciéndolo bien y la dirección hacia la que se dirige el sector.

¿Pero realmente por qué es importante conocerlos? ¿Para quienes va dirigido? ¿Y cuál es realmente el peso que tienen para las empresas?

¿Quiénes son Forrester y Gartner?

 

Forrester Research y Gartner Inc. son 2 empresas de consultoría e investigación de las tecnologías de la información, con casi 40 años de experiencia brindando asesoramiento sobre el impacto actual y potencial de la tecnología a sus clientes y público en general.

De manera anual (Gartner) y recientemente de manera bianual (Forrester) elaboran un ranking o categorización de fabricantes de tecnología, empresas de comunicación y otras áreas y  nichos específicos. En donde se les posiciona en un determinado tiempo y se muestra el comportamiento en relación a los otros competidores, ubicando la posición relativa según su investigación y opinión.  De productos y/o soluciones en el espacio del análisis de negocios.

Forrester Research lleva desde 2002 publicando formalmente su informe Forrester Wave siendo una fuente confiable para muchas empresas y Gartner Inc. por su parte, oficialmente ha utilizando el término “Magic Quadrant” (cuadrante mágico en español) desde 1994, pero con antecedentes de análisis de segmentos de mercado desde los años 80.

Metodologías

 

Gartner – Cuadrante Mágico de Gartner
La representación del Cuadrante Mágico de Gartner localiza a través de los ejes a los competidores.

La “lntegridad de Visión” (Completeness of visión) o eje del cuadrante Gartner muestra el nivel de conocimiento de los proveedores para poder aprovechar el momento del mercado.

La ”Capacidad de Ejecutar” (Ability to execute) o eje Y del cuadrante, muestra la habilidad de los proveedores para poder ejecutar exitosamente su visión del mercado.

 

 

En cuanto a cómo es aplicado el Cuadrante Mágico de Gartner a BI, este puede considerarse como una fuente confiable con una visión objetiva en cuanto a un panorama completo que integra a las plataformas de Business Intelligence. Dando la oportunidad a los líderes de datos y análisis para poder comparar entre las diferentes opciones de soluciones de BI. 

Cabe aclarar que tanto el cuadrante mágico de Gartner como Forrester Wave abarcan una gran cantidad de categorías. Entre algunas de ellas se encuentran proveedores que se dedican a las tecnologías de información desde Business Intelligence, Analytics Platforms, Security Service Edge, Networks Firewalls,  Cloud Database Management Systems, Marketing Automation Platforms y mucho más.

Más información sobre el cuadrante mágico de Gartner aquí.

Forrester – Forrester Wave

La representación Forrester Wave, similar al Cuadrante Mágico de Gartner sitúa a los proveedores en 4 segmentos, diferenciados en un diagrama con tonos de azul, representando las posiciones relativas del mercado.

  • Líderes “Leaders”: Por lo general son empresas con estrategias y ofertas sólidas. Además de diferenciadas.
  • De alto desempeño “Strong Performances”: Suelen ser empresas con ofertas sólidas no muy diferenciadas.
  • Contendientes “Contenders”: A pesar de ser empresas relativamente pequeñas y dirigidas a un mercado muy específico, destacan por su iniciativa de implementación y mejoramiento, en cuanto a técnicas y procesos.
  • Retadores “Challengers”: Representan a los proveedores que tienen una puntuación más baja y se caracterizan por tener una menor diversidad de opciones en cuanto a sus productos y soluciones.

Además del gráfico “Wave”, el informe de Forrester incluye resúmenes de análisis, tarjetas de puntuación y un desglose amplio sobre marcadores y rúbricas de puntuación

Más información sobre el Forrester Wave aquí.

Importancia para las Empresas

 

Con la transformación digital, las empresas consolidadas y aquellas que se encuentran en ese proceso, buscan adaptar su estrategia organizacional y comercial con los requisitos más exigentes de su mercado. Entre ellos se encuentran:

  • La percepción y experiencia del cliente.
  • La agilidad y velocidad de los procesos.
  • La innovación y adaptabilidad de soluciones a la medida.

Para cubrir estas necesidades muchas empresas buscan conocer cuáles son las tendencias del mercado, los nuevos problemas o limitantes, las soluciones que resuelven sus necesidades más rápido y aquellas que pueden adaptarse a las organizaciones de manera más eficiente. A fin de reducir sus costos, mejorar la experiencia de sus clientes y optimizar sus operaciones.

Más del 70% de las empresas que hoy componen el ranking anual de Fortune Global 500, que junta a las 500 empresas más grandes según la revista Fortune, hoy son clientes de Gartner.

Forrester dada su historia y longevidad, es aún una de las fuentes más respetadas por la comunidad analista. Ganando la confianza de miles de empresas tanto por su metodología transparente a la hora de ponderar y realizar su evaluación como por su propio nombre y la experiencia de más de 20 años.

 

Cronología

 

A lo largo del tiempo, los principales líderes, competidores y sus posiciones han ido cambiando para cada sector en ambos análisis, desde cambios pequeños entre análisis, hasta competidores que desaparecen completamente.

A continuación se puede observar el movimiento de algunos de los líderes para las plataformas de BI en el transcurso de los últimos años. Coincidiendo ambos informes (Forrester y Gartner) en las posiciones de los principales líderes de la competencia: Microsoft (Power BI) y Salesforce (Tableau).

Explora cómo se han ido moviendo los líderes en los últimos años

Cronología del Cuadrante Mágico de Gartner (2008 – 2022)

 

 

Cronología de Forrester Wave (2015 – 2019)


Conclusiones

La actualización constante y el estar a la vanguardia en tecnología, estrategias comerciales e información son similitudes de las empresas de alta competencia. Si bien los informes de Gartner y Forrester no se recomiendan ser tomados a la ligera o ser recomendación de compra. Sí puede darnos indicios de hacia qué dirección va el mercado, dar respuestas a las consultas sobre toma de decisiones y obtener respuestas de la opinión y análisis de dos de los mayores especialistas de analítica.

Una mayor tecnología, soluciones comerciales más completas, cubrir las necesidades actuales y futuras de nuestro mercado. Y una mejor adaptación, suelen ser ventajas que cada día tiene más peso en la alta competencia.

Cierta tecnología, estrategias comerciales e información pueden ser factores a considerar, si resultan en una mejor y más informada toma de decisiones.

Otros temas de interés

Microsoft Power BI Plataforma Líder en Business Intelligence

¿Cómo NO seleccionar una herramienta de Business Intelligence?

Consolidación Financiera (Demo)

Visto: 4,751 veces

2 comentarios en “Líderes en Business Intelligence acorde a Gartner y Forrester

Deja un comentario